3 Pasos para Crear tu Reader Magnet a partir de un Libro Publicado
Si ya publicaste un libro, ¡felicitaciones! Es un logro increíble y te merecés una ovación de pie.
¿Y ahora qué vas a hacer?
Esperá, yo entiendo que quieras empezar con el siguiente, y deberías, ¿pero qué vas a hacer para atraer lectores y que esos lectores se queden con vos? Ya sabés, para crear comunidad…
Ah, ¿no sabés cómo hacer eso?
¡Hacé un reader magnet a partir de tu libro!
Tampoco sabés qué es esto. No hay problema. Acá te dejo una explicación, pero, básicamente, es una muestra gratuita que incentiva a los lectores a interesarse por tus historias y, eventualmente, adquirir el resto de tus obras.
Así como cuando Amazon da una preview de tu libro, ¿viste? Pero vos le sacás más provecho porque te asegurás de que esa preview te ayude a crear una relación con tus lectores.
Acá tenés como hacerlo:
1. Elegí el Fragmento Ideal
El primer paso para crear un reader magnet es seleccionar un fragmento que represente lo mejor de tu libro y deje al lector con ganas de más.
¿Qué podés usar?
Los primeros capítulos: Presentan el mundo, los personajes y el conflicto principal.
Un relato paralelo: Una historia corta que complemente la trama principal y aporte contexto adicional a tu universo literario.
Un epílogo alternativo: Algo exclusivo que no se incluya en la versión publicada del libro.
Consejo clave: Asegurate de que el fragmento termine en un punto de tensión o intriga, incentivando al lector a querer saber más.
2. Prepará el Archivo para Tus Lectores
Tu reader magnet debe estar bien presentado. Aunque sea gratuito, es una extensión de tu trabajo y debe reflejar calidad. Igual que cuando un diseñador muestra su portfolio a potenciales clientes.
¿Qué necesitarás?
Edición y corrección: El texto debe estar impecable. Biblioteca Co.E.L. ofrece servicios de corrección literaria para que tu historia quede pipi-cucu/cheffkiss.
Diseño y formato profesional: Creá un archivo en PDF o ePub con una portada atractiva, un diseño limpio y bien organizado. Si no tenés experiencia en diseño, podés usar herramientas como Canva o contratar a un diseñador.
Además, incluí un breve mensaje al inicio o final del archivo con:
Un agradecimiento por leer.
Información de contacto (redes sociales, sitio web, etc.).
Un llamado a la acción para adquirir el libro completo o explorar tus otras obras.
3. Distribuílo Estrategicamente
Una vez que tenés tu reader magnet listo, el siguiente paso es hacerlo llegar a tu audiencia. Aquí es donde entran las estrategias de distribución:
1. Plataforma de envío: Biblioteca Co.E.L. puede ayudarte a enviar tu reader magnet directamente a los lectores interesados en tu género. Nuestro sistema segmenta a los lectores por intereses, asegurando que tu trabajo llegue a quienes realmente quieren leerlo.
2. Redes sociales: Publicá en tus perfiles de Instagram, Facebook o Twitter ofreciendo el reader magnet como un regalo gratuito a quienes se suscriban a tu newsletter. Además, hoy en día existe Manychats, que saunque no sepas qué es, seguro que ya lo usaste. ¿Viste cuando en Instagram, por ejemplo, en una publicación te dicen “Esecribir PALABRA” Y te envío el enlace, info extra o lo que sea? Eso está todo programado y podés usarlo con tu propio reader magnet. Además, tiene una versión gratuita, así que sin miedo al éxito.
3. Sitio web y landing pages: Si tenés un sitio web, creá una página de aterrizaje simple donde los lectores puedan descargar el archivo dejando su correo electrónico.
Tip avanzado: Si publicaste en plataformas como Wattpad o Amazon, podés incluir un enlace a tu reader magnet en las descripciones de tus libros o en notas finales, invitando a los lectores a seguir explorando tu obra.
Hacé crecer esa comunidad
¿Viste? No es tan complicado y con estos pasos tenés una estrategia clave para ampliar tu comunidad de lectores y generar interés en tus otras obras. Además, con Biblioteca Co.E.L., podés hacer que tu reader magnet llegué a una audiencia interesada y dar los primeros pasos hacia una conexión más sólida con tus lectores.
No importa si estás empezando o si ya tenés un catálogo amplio, ¡un buen reader magnet siempre puede marcar la diferencia! ¿Qué fragmento elegirías para crear el tuyo? 😊