Qué es Biblioteca Co.E.L. y cómo impulsa a escritores y lectores
Soy escritora y lectora desde pequeña.
Si bien en un comienzo moría de vergüenza si alguien leía mis historias, cuando me reencontré con la escritura de grande, me empecé a divertir tanto que quería compartirla con otros.
Y entonces hice lo que muchos: busqué la forma de encontrar personas que me lean. Tarea titánica que te será bastante familiar.
Si escribís, porque afrontás lo mismo que yo —especialmente si tu género no es uno de los más buscados— y si lees, porque encontrar escritores e historias con los que te sientas afín puede ser bastante retador también.
Y no nos olvidemos de los prejuicios que existen en el medio.
Por eso creé Biblioteca Co.E.L.
Pero qué es Biblioteca Co.E.L.
Biblioteca Co.E.L. es una plataforma que busca ser puente entre escritores y lectores (Conectando Escritores y Lectores, Co.E.L.).
¿Hablando en serio, serio?
Creo que ni siquiera con el respaldo de una editorial es fácil llegar a lectores nuevos. El medio está muy saturado y los lectores son bombardeados constantemente con ofertas de sus autores favoritos, lo que nos dificulta más todavía la cuestión a los que no somos para nada conocidos.
Para intentar minimizar la lucha, aunque más no sea un poquitín, es que existe Biblioteca Co.E.L.
Cómo Biblioteca Co.E.L. impulsa a los escritores
Promo
Dos formas:
Redes sociales
Recomendaciones por correo.
La idea detrás imita a las de plataformas anglosajonas que envían recomendaciones de libros a listas de correos segmentadas por intereses.
En español ahora:
Los lectores se suscriben a la lista de correos (te dejo debajo de este párrafo para que te suscribas COMO LECTOR), confirman su suscripción y enseguida les llega un correo con una lista de géneros para que seleccionen los que más les gusta.
Por otro lado, los escritores se contactan con nosotros o llenan el formulario con la información que les pedimos para que enviemos su libro a las personas interesadas.
Empezamos en octubre de 2024. La primera tirada fue muy buena. Se sumaron casi 400 personas y arrancamos la dinámica. Esa primera tirada fue gratis para los escritores (para los lectores, siempre lo es), pero como la idea era poder pagar publicidad, para la siguiente puse un precio por distintos tipos de distribución y ahí la cosa cambió.
Muy pocas personas se sumaron y aunque les agradezco un montón, la verdad que me tiró bastante abajo.
La idea siempre fue hacerle bombo a los compas escritores, pero hacerlo siempre gratis y atraer lectores y escritores con publi, no es viable para mí.
Por eso, en este tiempito que me tomé, sobretodo fuera de redes, llegué a la conclusión de que mejor ir despacio, pero asegurándome de que Co.E.L. mantenga su esencia. No hace falta que consigamos enviar recomendaciones por un millón en poco tiempo.
¿Qué quiere decir esto?
BIBLIOTECA CO.E.L. VUELVE A SER GRATIS, CON OPCIÓN DE DONACIÓN. Convengamos que mantener esto, aunque no pague publi, tiene sus costos y necesito cubrirlos para mantenerlo vivo.
Pero la idea es que todos puedan hacer que sus libros lleguen a nuevos lectores, sin importar el presupuesto que tengan.
Recursos y servicios
En el blog vamos a estar hablando tanto de marketing, como de cosillas para escritores y, esperamos, algunas que otras actividades que quizás podamos coordinar junto con Locuras Literarias —comunidad de escritores de la que soy parte hace bastante y que es como un segundo hogar para mí.
Además, tengo la idea desde hace un montón de crear un curso gratuito para ayudar a los escritores a pulir sus libros y dejarlos listos para publicar, sea como reader magnet, en alguna plataforma o para ponerlo a la venta.
También tenemos el servicio de corrección literaria con una correctora espectacular y le vamos a sumar el de lectura beta, que es algo que yo suelo ofrecer a través de la plataforma Fiverr.
Las correcciones las hará Agus —esa correctora espectacular que nombré en el párrafo anterior—, miembro de Locuras Literarias también, y la persona que corrigió mi propia colección de cuentos.
Y las lecturas beta, las haré yo.
Te podés suscribir como ESCRITOR, en este otro formulario.
Cómo Biblioteca Co.E.L. beneficia a los lectores
Acceso a nuevas historias
Los lectores reciben recomendaciones de libros en sus correos.
Estas recomendaciones se envían según los intereses elegidos después de confirmar la suscripción, y pueden ser de libros gratis para descargar, libros en plataformas como Wattpad e Inkspired, o libros a la venta en librerías digitales o físicas.
Así que ya sabés. Sumate a esta iniciativa y conectemos a través de las historias.